ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN (LENGUA) NIVEL II MÓDULO II
EXAMEN UNIDAD 1
1. Elabora un texto de carácter narrativo, en el que introduzcas la descripción de un ambiente o paisaje.
2.La descripción de personas.
3.Realiza un recorrido de la sílaba al texto, pon ejemplos.
4.Divide las siguientes palabras en lexemas y morfemas, e indica de qué tipo son estos últimos.
Desconfianza perros ojerosos hierbabuena leones
Panecillo tontería armarios niñería sol
Cenicero amoral pez pecera recojo
Gallina mar reorganizar organillo desayunaba
5.Explica los procedimientos de formación de palabras.
6. Indica el procedimiento por el que se han formado las siguientes palabras:
Enquistar ventanuco arbolitos soles cole
libresco desprender ADENA CCOO mates
malhumorado peques kikiriki sacapuntas nariz
bienaventurado parking reloj hispanohablante zas
portamonedas bebía quinceañero saltamonte sed
7.Comenta los temas más destacdos en el Romanticismo y en el Realismo
8.Relaciona autores, obras y movimiento.
Benito Pérez Galdós El estudiante de Salamanca
Emilia Pardo Bazán La Regenta
Espronceda En las orillas del Sar Realismo
José María Pereda Rimas y Leyendas
Clarín Fortunata y Jacinta
Rosalía de Castro Artículos de costumbre Romanticismo
Larra Peñas arriba
Bécquer Los pazos de Ulloa
No hay comentarios:
Publicar un comentario